Mejoramiento de la planificación curricular y procesos pedagógicos de los docentes del nivel primario de la I.E. “Godofredo García Baca – Somate Bajo.
dc.contributor.advisor | Andrade Sandoval, Celia Yanina | |
dc.contributor.author | Talledo Castro, Johny | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T17:47:50Z | es_ES |
dc.date.available | 2018-03-13T17:47:50Z | es_ES |
dc.date.created | 2018 | es_ES |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.description.abstract | El presente plan de acción me permite enfocar las causas que origina la Deficiente planificación curricular e inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos de los docentes del nivel primario y proponer las alternativas de solución en la mejora del proceso enseñanza – aprendizaje. Para resolver el problema he planteado como objetivo principal: Mejorar la planificación curricular y la aplicación de los procesos pedagógicos de los docentes que permitan lograr aprendizajes significativos en los estudiantes; y planteo como objetivos específicos: Elaborar una adecuada planificación curricular; Fortalecer las capacidades de los docentes para la aplicación de los procesos pedagógicos; Sensibilizar a los docentes y estudiantes en la mejora del clima escolar e Implementar acciones de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica. La teoría que sustenta el plan de acción está orientada a la siguiente categoría: Planificación Curricular, y como subcategoría: Unidades y sesiones de aprendizaje contextualizadas, el cual permite al docente, organizar y planear la intención del aprendizaje, seleccionar un conjunto de estrategias, recursos y materiales necesarios para el logro del propósito de aprendizaje. Segunda categoría: Procesos pedagógicos, y sub categoría: Problematización, propósito y organización, motivación, saberes previos, gestión y acompañamiento al desarrollo de competencias y evaluación. El cual es necesario que los docentes deben conocer para ser aplicados en el proceso enseñanzaaprendizaje. Tercera categoría: Convivencia escolar, y sub categoría: Normas de convivencia, el cual, influye en el aprendizaje, porque permite a los estudiantes tener mayor concentración, además favorece la comunicación asertiva, desarrolla el trabajo colaborativo y cooperativo. Cuarta categoría: Monitoreo, acompañamiento y evaluación, y sub categoría: Desempeño docente, donde se ayuda a fortalecer y mejorar su desempeño en aula. Todo ello se formula con la siguiente conclusión: Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje para el fortalecimiento de capacidades docentes respecto a la planificación curricular y los procesos pedagógicos. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10844 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Planificación educativa | es_ES |
dc.subject | Personal docente--Capacitación | es_ES |
dc.subject | Educación primaria--Perú--Piura | es_ES |
dc.subject | Educación pública--Perú--Piura | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Mejoramiento de la planificación curricular y procesos pedagógicos de los docentes del nivel primario de la I.E. “Godofredo García Baca – Somate Bajo. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.other | Trabajo académico de segunda especialidad | |
renati.advisor.dni | 40652403 | |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |