Tres modelos pedagógicos en educación inicial y su concreción en espacios educativos
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-01-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En esta investigación, se cuestiona ¿cómo se concretan los modelos
pedagógicos Montessori, Waldorf y Reggio Emilia en los espacios educativos? Por
consiguiente, tiene como objetivo general analizar los tres modelos pedagógicos
mencionados y su concreción en los espacios educativos de educación inicial. Así, en
la primera parte, se define el concepto de modelos pedagógicos en categorías de
análisis a través de preguntas y elementos que los componen. Luego, se sitúa los
modelos pedagógicos Montessori, Waldorf y Reggio Emilia en el marco de la Nueva
Escuela y se procede a su análisis. En la segunda parte, se conceptualiza el espacio
educativo escolar. Posteriormente, se estudia cada modelo pedagógico en sus dos
componentes: físico desde los patrones de diseño; y, social a partir de las dimensiones
de experiencia. De la revisión documental realizada, se concluye que las tres
propuestas preparan los espacios para soportar el aprendizaje de los niños, quienes
desde un enfoque de aprendizaje activo participan de este proceso de forma
protagónica y, son guiados y acompañados por las maestras.
Descripción
Palabras clave
Educación preescolar, Aprendizaje (Educación)--Metodología
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess