La hermenéutica como filosofía práctica: consecuencias éticas y políticas de la filosofía de Hans-Georg Gadamer

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo principal mostrar que los conceptos hermenéuticos de comprensión y lenguaje que fundamentan la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer tienen consecuencias sustanciales y poco reconocidas en el ámbito de la filosofía práctica. Dichas consecuencias nos permitirán mostrar, además, que hay una reflexión ética y política en el pensamiento gadameriano, que tiene su origen en su obra principal Verdad y método. Fundamentos para una hermenéutica filosófica (1960) y que sigue desarrollándose hasta su obra tardía. Al respecto, debemos considerar que realizaremos nuestra investigación teniendo como referente principal esta obra capital de Gadamer. No obstante, haremos referencia también a diversos artículos, ensayos y conferencias sobre filosofía práctica que Gadamer escribió hasta 40 años después de VM, pues aquellos dan continuidad o esclarecen los conceptos propios de su pensamiento hermenéutico, y por tanto, nos ayudarán a matizar nuestro planteamiento sobre la relación entre la hermenéutica y la filosofía práctica.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess