Un análisis semántico de los insultos calificativos
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-12-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Inicialmente, el trabajo explora el fenómeno del insulto calificativo en tanto acto de habla. A
partir de las primeras conclusiones y algunos casos de insultos en distintas partes del mundo se
trata de explicar histórica y sistemáticamente la dinámica de su peyoratividad. Para esta misión
se estudian distintas nociones de semántica que servirán al tipo de análisis que el proyecto busca
realizar.
Posteriormente, se tiene el objetivo de problematizar las posturas acerca del significado de los
insultos calificativos. Posturas por ejemplo, donde se sostenga que no cambian las condiciones
de verdad de una oración al agregársele insultos calificativos en ella, ya que estos últimos
representarían solo emociones de los agentes o, simplemente, no tienen ningún contenido
semántico. De manera, que la pragmática sería la herramienta para explicar estos fenómenos
lingüísticos.
Problematizamos también posturas donde se sostenga una explicación semanticista, pero donde
estos predicados no tienen extensión. Es decir, ningún objeto satisfaría las propiedades
expresadas por estos predicados.
Finalmente -en el marco de las exploraciones previas y las respectivas conclusionesproponemos
una solución semanticista del problema de la explicación de los insultos
calificativos. La estrategia consiste en considerarlos predicados que refieren a propiedades
relacionales y no a propiedades monádicas.
Descripción
Palabras clave
Semántica (Filosofía), Insulto
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess