La facultad del Tribunal Constitucional de declarar la nulidad de sus Sentencias : análisis desde la cosa juzgada
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-05-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La facultad del Tribunal Constitucional de declarar la nulidad de sus resoluciones ha sido aplicada por el mencionado órgano jurisdiccional en diversas oportunidades, sin embargo, aún se mantiene una extensa discusión sobre la posibilidad de reconocer la aplicación de esta facultad. Existen fuertes posiciones que rechazan la legitimidad de la aplicación de esta facultad teniendo en cuenta que puede afectar principios como la seguridad jurídica y la cosa juzgada. Sin perjuicio de ello, consideramos que es necesario dar una respuesta ante la posibilidad de que una sentencia del Tribunal contenga algún tipo de incorrección grave; en ese sentido, el principal objetivo de este trabajo es poder analizar cómo la cosa juzgada puede ser interpretada y comprendida, de manera que no se configura como una limitación de esta facultad, sino más bien permite establecer los alcances de la facultad en discusión. De esta manera, trataremos de delinear esta respuesta alrededor del concepto de cosa juzgada constitucional, concepto que nos permite cerrar la brecha entre los conceptos antes mencionados. Es mediante este análisis que nuestro trabajo podrá brindar una respuesta a esta discusión teniendo a partir de una de las principales críticas que se hace a la facultad del Tribunal Constitucional en discusión.
Descripción
Palabras clave
Tribunales Constitucionales--Juriprudencia--Perú, Cosa juzgada--Perú, Nulidad (Derecho)
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess