Los Andes (1892-1895) y "En el Perú. Narraciones históricas" (1902): la identidad política de Clorinda Matto de Turner
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-02-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso político elaborado
por Clorinda Matto de Turner en su bisemanario Los Andes (1892-1895) y en “En el Perú.
Narraciones históricas” (1902). Para ello, se emplea los principios postulados por Norman
Fairclough sobre el Análisis Crítico del Discurso como método de análisis. El principal
objetivo es realizar un acercamiento a la identidad política de la escritora cusqueña a
partir del corpus seleccionado. Este discurso se contextualiza en los años de convulsión
que dividió el campo político entre el Partido Constitucional de Cáceres y la Unión
Cívica, liderada ideológicamente por Nicolás de Piérola. Durante este trabajo, se
demostrará que la identidad política de Matto se perfila desde su militancia en el Partido
Constitucional, especialmente en lo relacionado con la integración de la población andina
al proyecto Nación, la necesidad de fortalecer la base obrera, y mantener la paz y unidad
entre los diversos cuerpos sociales del Perú de finales del siglo XIX.
Descripción
Palabras clave
Matto de Turner, Clorinda, 1852-1909--Estudio y crítica, Análisis del discurso, Narrativa peruana--Siglo XIX
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess