Clima laboral y efectos en la imagen de una institución educativa
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo es una investigación no experimental, correlacional de enfoque cuantitativo, se aplicó una encuesta a 256 estudiantes, elaborado bajo el esquema de la escala Likert, que consta de 54 ítems; 27 para la
variable clima laboral y los otros 27 a la variable imagen institucional, se trabajó con el programa SPS versión 26 y se usó la técnica estadística del coeficiente de correlación de Pearson; así entonces en la demostración de la hipótesis general el coeficiente de correlación (0.931451) indicó que esta fue positiva y muy alta.
Para la hipótesis especifica 1, el coeficiente de correlación (0.915547) indicó que es positiva y muy alta;
de allí que el clima laboral se relaciona de forma positiva y muy alta con la imagen de la gestión en una
institución educativa.
Para la hipótesis específica 2, el coeficiente de correlación (0.931313) indicó que es positiva y muy alta;
de allí que el clima laboral se relaciona de forma positiva y muy alta con la imagen del nivel académico en
una institución educativa.
Para la hipótesis específica 3, el coeficiente de correlación (0.808299) indicó que es positiva y alta; de allí
que el clima laboral se relaciona de forma positiva y alta con la imagen de los servicios en una institución
educativa.
Como resultado, los estudiantes están disconformes con el clima laboral del IESTP “Juan Velasco Alvarado” con alto porcentaje de desaprobación.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess