Gobernando los Andes : Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que la España de Felipe II hizo por centralizar el poder sobre todos sus dominios, tanto americanos como europeos.
Toledo se preocupó por establecer formas regulares de obtención de recursos para la metrópoli y vio claramente que, para lograr su propósito, debía poner bajo el más estricto control a la elite nativa, así como reestructurar los patrones poblacionales andinos y la misma organización social indígena. Se formalizaron así tanto las reducciones pueblos concentraciones de indios que facilitaban la exacción del tributo y el desarrollo de la evangelización como la mita prestaciones obligatorias de trabajo por turnos, que en el ámbito minero fueron decisivos para garantizar la provisión de metales preciosos a España.
Junto con su preocupación por controlar la «república de indios», Toledo hizo grandes esfuerzos por ordenar la «república de españoles» en un virreinato que en las décadas anteriores había sido escenario de los más violentos enfrentamientos, tanto entre conquistadores como entre los conquistadores y la Corona.
Descripción
431 p.: 24 cm.
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess