La independencia del Perú y el atlas de 1822 publicado por Henry Carey e Isaac Lea

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este capítulo busca analizar y poner el contexto el mapa informativo de 1822 que se encuentra dentro de un atlas de las Américas producido por los impresores Henry Charles Carey e Isaac Lea en Filadelfia. Es uno de los 46 mapas impresos a color y en doble página montados sobre marcos con textos que describen las realidades de cada una de las localidades que aparecieron en A Complete Historical, Chronological, and Geographical American Atlas, being a guide to the history of North and South America (Un atlas americano histórico, cronológico y geográfico, que es una guía para la historia de Norteamérica y Sudamérica). La empresa de Carey y Lea fue una de las más importantes del periodo y esta primera edición de su atlas sirvió de inspiración a muchos de los que se publicaron durante el resto del siglo. No se trataba de una empresa dedicada únicamente a la cartografía y, como muestra David Kaser, Carey y Lea imprimieron además libros de leyes, medicina, ciencia y tecnología1. Esta era una de las casas impresoras con más prestigio en la ciudad de Filadelfia. Henry Carey era hijo del legendario editor Matthew Carey, mientras que Isaac Lea era su yerno2. Poco antes de la impresión del atlas la nueva generación había tomado el control de la casa editorial. Carey padre, quien siguió trabajando con ellos hasta 1825, era de origen irlandés y había tenido un rol importante en los primeros años de la república americana como impresor en la ciudad de Filadelfia, donde editó periódicos, libros de medicina, biblias, obras literarias, así como tratados de historia y geografía.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess