Indicadores de conflicto y funcionamiento bajo presión en internos de un penal de Lima
No hay miniatura disponible
Fecha
2011-06-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El objetivo del presente estudio fue describir los principales indicadores de conflicto emocional
y funcionamiento bajo presión en un grupo de internos recluidos por el delito de terrorismo y
comparar su presencia de acuerdo al tiempo de reclusión y la relación actual con la
organización terrorista. Asimismo se buscó establecer posibles diferencias entre los indicadores
de funcionamiento en condiciones normales e indicadores de funcionamiento bajo situaciones
de tensión.
Para ello se aplicaron los siguientes instrumentos: el Test de la Figura Humana, el Test de la
Persona bajo la Lluvia y una ficha de datos sociodemográficos.
Se encontró una mayor proporción de indicadores de conflicto emocional en la población
estudiada en contraste con un grupo de hombres no encarcelados.
En situaciones normales se presentó significativamente en mayor proporción el indicador Boca
cóncava, mientras que en situaciones de mayor tensión se encontró en proporción
significativamente mayor el indicador Ojos grandes/remarcados.
Los hallazgos muestran que los indicadores de conflicto emocional y funcionamiento bajo
presión no son explicados satisfactoriamente ni por el tiempo de reclusión ni por la relación
actual con la organización terrorista.
Palabras clave: Conflictos emocionales, funcionamiento bajo presión, encarcelamiento, internos
por terrorismo, Test de la Figura Humana, Test de la Persona bajo la lluvia.
Descripción
Palabras clave
Presos--Salud mental, Pruebas psicológicas
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess