Autoridades subalternas y proyecto bornónico (1746-1821) : el plano de las aguas urbanas de Lima

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la segunda mitad del siglo dieciocho los dominios coloniales españoles en América experimentaron una serie de modificaciones dirigidas desde la metrópoli para recuperar el control político de esos territorios, las reformas borbónicas. A escala continental estas transformaciones implicaron una cierta homogenización en los contextos urbanos mediante la aplicación de nuevos sistemas de organización (e.g. los reglamentos de policía) y la proliferación de edificios que aglutinaban funciones previamente dispersas (e.g. los cementerios generales en reemplazo de los cementerios asociados a las iglesias). Esta transformación estuvo acompañada por una mayor intervención oficial en las instituciones clave del gobierno colonial, como las audiencias (Burkholder & Chandler, 1977, pp. 81-135).

Descripción

Páginas 255-280

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess