Innovación social desde la universidad: El caso del proyecto UNAPROPYMES para la venta de productos artesanales por comercio electrónico
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La innovación social es aquella que tiene como objetivo mejorar el bienestar de personas o comunidades
(OECD/Eurostat, 2018). Los proyectos en esta área se orientan a la transformación social, el emprendimiento social, así como al desarrollo de productos con interés social.
Dentro de la innovación social surge el concepto de innovación social digital, la cual utiliza las tecnologías digitales junto con estrategias de co-creación para el bien social (Bria, 2015; Cangiano et al., 2017).
Uno de los actores importantes que apoyan este tipo de innovación son las universidades, al analizar las
tendencias tecnológicas, desarrollar nuevas tecnologías y metodologías y servir como banco de prueba de
ideas innovadoras (Peternikova, 2017).
Siendo la universidad un actor facilitador, y en el contexto de la crisis sanitaria producida por la COVID-19, la Universidad Nacional-Costa Rica (UNA) brindó financiamiento al proyecto UNAPROPYMES, el
cual tiene como objetivo implementar en esta universidad un servicio de incubación/aceleración de sitios
de comercio electrónico para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) costarricenses en respuesta a la pandemia de la COVID-19, mediante un enfoque multidisciplinario y fundamentado en el diseño e
innovación de servicios.
El artículo analiza el trabajo realizado en este proyecto para promover el uso del comercio electrónico en
MiPyMEs creadas por artesanos, desde la perspectiva de la innovación social digital.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess