El derecho a edificar en el Perú. Una aproximación desde el derecho
Cargando...
Fecha
Autores
Granados Flores, Armando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
This article undertakes a comparative study of the ius aedificandi in Peru, with the aim of defining its scope and exploring possible improvements. For this purpose, three references were considered: Spain, Brazil and Colombia, countries in which the ius aedificandi does not integrate —at least, automatically— the property right (of the land). In Peru, by contrary, the civil law conception of this right remains in force, whereby the right to build constitutes one of the faculties inherent to property ownership. The comparison between these models reveals the first signs of change in Peru and underscores the need to consolidate such developments.
El presente artículo está orientado al estudio comparativo del ius aedificandi en el Perú, con el propósito de definir sus alcances en perspectiva a su eventual mejora. Para este efecto, se consideró tres referentes: España, Brasil y Colombia, países en los cuales el ius aedificandi no integra —por lo menos, automáticamente— el derecho de propiedad (del suelo). En el Perú, contrariamente, mantiene vigencia la visión civilista del precitado derecho, de manera que el derecho a edificar representa una de sus facultades. Contrastando ambos modelos, se revelan los primeros atisbos de cambio en el Perú y la necesidad de su afirmación.
El presente artículo está orientado al estudio comparativo del ius aedificandi en el Perú, con el propósito de definir sus alcances en perspectiva a su eventual mejora. Para este efecto, se consideró tres referentes: España, Brasil y Colombia, países en los cuales el ius aedificandi no integra —por lo menos, automáticamente— el derecho de propiedad (del suelo). En el Perú, contrariamente, mantiene vigencia la visión civilista del precitado derecho, de manera que el derecho a edificar representa una de sus facultades. Contrastando ambos modelos, se revelan los primeros atisbos de cambio en el Perú y la necesidad de su afirmación.
Descripción
Palabras clave
Right to build, Social function of property, Urban property, Limits and limitations of property ownership, Urban planning, Derecho a edificar, Función social de la propiedad, Propiedad urbana, Límites y limitaciones de la propiedad predial, Planeamiento urbano
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

