El laborioso progreso del género humano hacia lo mejor

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

No queda sino felicitar al comité organizador de este congreso por la selección del texto filosófico que ha de servir de base para nuestra discusión. No hay ningún otro texto, más antiguo o más reciente, que resulte más adecuado que El conflicto de las facultades (ensayo de Immanuel Kant de 1798) para una reflexión sobre la pretensión fundamental de las humanidades. En la segunda parte de este escrito, dedicada al conflicto entre la facultad de filosofía y la facultad de derecho, Kant se pregunta «si el género humano se encuentra en constante progreso hacia lo mejor», pregunta histórico-filosófica central. El hecho de que esta pregunta sea en última instancia imposible de contestar no le resta nada a su actualidad. Han existido desde siempre dos respuestas a esta pregunta. Por un lado, hay quienes sostienen que, en principio, solo hay progreso técnico. Hemos tenido tanto de este progreso en los últimos doscientos años que el mundo rápidamente se está deteriorando gracias a él (y quizás no solo el mundo como un todo —como medio ambiente que destruimos—, sino que tal vez pronto también empeore la vida individual, cuando la inteligencia artificial nos prive a los seres humanos de la toma de más decisiones de las que quisiéramos). Por otro lado, existen quienes afirman que la expansión mundial del pensamiento democrático o de la invocación a los derechos humanos implica el progreso moral de toda la humanidad (aunque quede abierta la pregunta en torno a si el reconocimiento de principios político-morales mejora la situación real y efectiva que enfrentan las personas). Kant parece haberle atribuido a la facultad de filosofía el rol de fomentar una forma de pensamiento que contribuya a la mejora moral

Descripción

Páginas 50-58

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess