Red de producción Alpaquera: Centro de innovación y desarrollo tecnológico de la fibra de alpaca

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La actividad alpaquera es un saber propio de altiplano, transmitido por generaciones y consolidado como una de las actividades económicas más importantes para la región Puno. En la provincia de Lampa, Santalucía, existen 27 comunidades dedicadas a la crianza de alpacas. La cultura del pastoreo es una forma de vida comunitaria, en la que la alpaca y el alpaquero se cuidan y proveen mutuamente. El trabajo del alpaquero comienza con la crianza de la alpaca y desencadena una serie de procesos de trabajo de la fibra hasta llegar a los productos finales, conocidos como artesanías, las cuales son reconocidas internacionalmente por su gran calidad. Sin embargo, el arduo trabajo realizado no es remunerado apropiadamente, obteniendo el gran sector empresarial la fibra a precios injustificados, impidiendo así el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced