Plazo para laudar, su protocolización y registro y laudo por acuerdo de las partes

dc.contributor.authorCantuarias Salaverry, Fernando
dc.date.accessioned2023-04-26T17:50:25Z
dc.date.available2023-04-26T17:50:25Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTomo 3. Páginas [235]-257
dc.description.abstractLa mayor parte de las legislaciones arbitrales latinoamericanas, si no todas, reconocen la facultad de las partes para acordar, ya sea directamente o por remisión al reglamento de alguna institución arbitral, el plazo dentro del cual los árbitros deberán emitir el laudo arbitral final. A falta de acuerdo, la gran mayoría de estas legislaciones establecen un plazo supletorio. El tema del plazo dentro del cual los árbitros deberán adoptar el laudo arbitral final es de suma importancia, ya que la emisión de un laudo arbitral tardío puede generar la anulación del mismo e inclusive el restablecimiento de la competencia del poder judicial.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972428906.060
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/192835
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972428906
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHomenaje a Fernando de Trazegnies Granda
dc.subjectArbitraje y laudo--América Latinaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titlePlazo para laudar, su protocolización y registro y laudo por acuerdo de las parteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60.pdf
Tamaño:
258.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones