Transferencia efectiva de conocimiento tecnológico y vinculación entre universidad y empresa en México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Un factor condicionante del crecimiento y desarrollo económico es crear y aplicar conocimiento innovador, siendo la universidad el agente científico fundamental al generarse nuevo conocimiento tecnológico para la innovación (Sahal, 1981). Esta investigación aborda un caso de economía de innovación integrando un marco analítico de ‘intermediación’ con un enfoque de ‘proximidad’ entre agentes vinculados (Janssen et al., 2020), cuyo fin es contribuir a la transferencia efectiva del conocimiento tecnológico entre la universidad y la empresa (Theodorakopoulos et al., 2012; Bozeman et al., 2015). En efecto, el intermediario se expresa como un mecanismo, una organización o un proceso y establece las conexiones necesarias (Bessant y Rush, 1995), mientras el concepto de proximidad entre los agentes de la innovación cuya naturaleza es disímil opera en cuatro diferentes dimensiones: cognitiva, social, institucional y organizacional (Villani et al, 2017; Lauvås y Steinmo, 2019).

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess