Rediseño y evaluación intermodal de la intersección de las avenidas Sucre y Bolívar utilizando los softwares VISSIM y VISWALK 8

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente estudio de tesis tiene como finalidad evaluar los escenarios de tráfico de vehículos y peatones, para así plantear, a partir de estas, propuestas de tránsito. La intersección de análisis se encuentra ubicada entre las avenidas Bolívar y Sucre concernientes a la jurisdicción de la municipalidad de Pueblo Libre, Lima. Para el análisis de esta intersección se hace el uso de 2 softwares de micro simulación: VISSIM Y VISWALK 8. Estos permiten simular la intersección con el fin de obtener un escenario más detallado sobre el comportamiento entre vehículos y peatones. Además, da la facilidad de plasmar las propuestas de mejora y observar los cambios que estos generan en la intersección. Para crear esta simulación se sigue una serie de pasos los cuales son: observar y analizar la intersección, identificar las deficiencias viales, plantear las propuestas de mejora, recolectar los datos de campo, procesar manualmente los datos, insertar al software los datos de campo recolectados, colocar la semaforización, establecer reglas de prioridad, calibrar y validar el modelo, y finalmente plasmar las propuestas en el modelo. Como parámetro es escoge el tiempo de desplazamiento de los vehículos, para cuantificar el impacto de las propuestas de mejora, con estas modificaciones se logra disminuir los tiempos de desplazamiento vehiculares en la Av. Sucre (dirección Sur a Norte) de 4.84 a 3.12 segundos lo cual se traduce en un 35% de mejora. Se escoge este parámetro dado la relevancia de mejorar el tiempo de desplazamiento vehicular, debido a que se considera este punto como el más problemático en cuanto a tránsito vehicular. Las propuestas que logran esta reducción son: optimizar el ciclo del semáforo (reducirlo de 96 a 70 segundos) y añadir un carril en la Av. Sucre, con dirección de Sur a Norte, el cual pasará a tener 3 carriles. Se plantea también mejoras en el diseño vial urbano tales como ampliación de islas peatonales, creación de rampas, señalización de paraderos, etc. Asimismo, con estas mejoras, se busca crear un diseño inclusivo para diversos tipos de usuarios con un entorno seguro y amigable para el peatón, así se logra que peatones y vehículos puedan interactuar de una forma ordenada, eficaz y sostenible en el tiempo. En síntesis, con un correcto análisis de diseño vial sumado a un buen criterio de propuestas de mejora y con una correcta micro simulación se puede perfeccionar el diseño de una intersección para que esta sea apta y segura para todos los agentes que transiten.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess