Innovación y Desarrollo de Mercados de Papas Nativas en el Perú

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el Perú, la papa es el principal cultivo de la sierra y de los pequeños productores, para quienes es una importante fuente de ingresos y de nutrición. En las partes altas, por encima de los 3,500 m.s.n.m. se cultiva más de 2,500 variedades de papa nativa. El Proyecto INCOPA del Centro Internacional de la Papa (CIP), en alianza con más de 20 socios públicos y privados, intervino en este sector partiendo de la premisa básica de que la investigación y el desarrollo tienen que ir de la mano para obtener impactos efectivos a nivel de los pequeños productores y del sector papa en general. De manera operativa, desarrolló y aplicó el Enfoque Participativo de Cadenas Productivas (EPCP). Los resultados alcanzados incluyen: Innovaciones comerciales que se tradujeron en nuevos productos en el mercado; Innovaciones institucionales y normas legales que apoyaron la competitividad; Innovaciones tecnológicas con enfoque de demanda. El trabajo realizado ha contribuido a generar cambios a nivel micro (productores) y en el sector papa. Estudios específicos realizados indican que los productores incrementaron tanto sus rendimientos como los precios recibidos por la venta. A nivel sectorial, el consumo per cápita nacional de papa ha aumentado desde 65 a 85 kg en la última década; y los precios para la papa nativa se han incrementado en 55% en el mismo periodo, a pesar de haber aumentado la producción y el consumo per cápita. Los pequeños agricultores de la sierra peruana se han beneficiado significativamente de las innovaciones fomentadas por esta iniciativa, las políticas económicas favorables y el reciente boom gastronómico en el país.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess