Evaluación y propuesta de mejora ergonómica para el área de almacén en una institución estatal de la ciudad de Puno
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El estudio siguiente tiene por objetivo evaluar ergonómicamente el área con mayor nivel de
riesgo en una institución estatal encargada de la administración de justicia a nivel nacional, a
través de sus órganos jerárquicos, así como proponer alternativas de mejora a fin de optimizar
las condiciones laborales de los trabajadores, además de elevar la imagen institucional.
Para completar la evaluación ergonómica de los puestos de trabajo primero se llevó a cabo la
toma de datos de las áreas presentes en la institución, utilizándose cuestionarios y matrices de
riesgo para detectar los puestos críticos. Seguidamente se aplicaron las metodologías
ergonómicas REBA, NIOSH, OWAS y OCRA para evaluar las condiciones actuales de los
operarios e identificar los principales problemas en los puestos más críticos.
Una vez obtenidos los puestos de trabajo con alto grado de requerimiento de atención, así
como detectados los principales problemas en cada uno, se procedió a proponer las alternativas
de mejoras pertinentes para cada problema. Entre estas mejoras se encuentran el cambio de
anaqueles defectuosos por unos más resistentes, así mismo se adecua de mejor manera el
equipo de oficina y la zona de anaqueles para mejorar la comodidad de los trabajadores,
también, se plantea la instauración de equipo de protección personal para los operarios
específico para el caso, entre otras mejoras.
Por último, se realizó un análisis económico a fin de evaluar la rentabilidad de las propuestas
de mejora a través de los indicadores VAN y TIR, obteniendo un porcentaje de 23% de TIR
frente a un índice COK de 10%, dándonos un monto de rentabilidad adicional mayor a los S/.7
605.37 soles.
Finalmente se presentaron conclusiones y recomendaciones relevantes para implementar el
estudio.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess