Componentes clave para la escalabilidad de las innovaciones en el laboratorio de innovación MINEDULAB
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La educación resulta un pilar elemental para el desarrollo económico y social de un
país. De esta manera, el estado peruano debe promover la universalización, calidad
y equidad de la educación. En el Perú, a pesar de los avances en materia
educativa, aún existen problemas por resolver a nivel de gestión y calidad de la
educación. En ese sentido, el Ministerio de Educación apuesta por la innovación
con el propósito de avanzar en la reforma educativa y mejorar la calidad del servicio
educativo público.
La presente investigación tiene como finalidad estudiar la participación del
Laboratorio de Innovación MineduLAB como unidad de identificación y promoción
de innovaciones de bajo costo y potencial de escalabilidad en el sector educativo,
teniendo como sustento teórico el método propuesto por Cooley y Linn (2014),
quienes refieren que existen componentes clave en una ruta de escalabilidad: los
conductores, los espacios y, el monitoreo y la evaluación. La metodología empleada
corresponde un enfoque cualitativo, siendo la investigación descriptiva y
exploratoria, basada en un estudio de caso (Yin, 2009).
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess