De la comunidad difusa a las comunidades descentradas. Perspectivas analíticas sobre la comunidad de la sierra de Lima desde las etnografías de la segunda mitad del Siglo XX
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En las páginas siguientes, intentaré mostrar que si en un primer momento la idea de comunidad era más bien difusa, en el sentido de que no se precisaban claramente sus límites sociales ni conceptuales, el desarrollo de la antropología estuvo ligado a cierta conceptualización que supuso la esencialización de la comunidad campesina y que, paradójicamente, es contemporánea a la dispersión y ampliación de los temas de estudio sobre el particular. Finalmente, propongo entender el espacio social local como una sociedad descentrada, en la que existen múltiples asociaciones y formas institucionales y asociativas que no convergen necesariamente alrededor de una sola institución (en concreto, ni en la comunidad, ni en el municipio).
Descripción
Páginas [393]-428
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess