Leasing habitacional: una nueva alternativa para adquirir la casa propia
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-01-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo nace con la idea de implementar un nuevo producto en el mercado financiero
peruano que permita el acceso al financiamiento para la adquisición de vivienda. El
producto propuesto es el llamado Leasing habitacional que será la competencia directa
para el conocido crédito hipotecario que ofrecen los bancos. Actualmente, las entidades
financieras que ofrecen el crédito hipotecario limitan su público objetivo toda vez que las
condiciones para el acceso no son accesibles a todos. La cuota inicial alta y las elevadas
cuotas mensuales hacen que determinado sector de la población no pueda insertarse al
mercado financiero, centrando al crédito hipotecario como la única opción de
financiamiento para adquirir una vivienda. El Leasing habitacional va a satisfacer la
demanda de un sector de la población que no puede acceder al crédito hipotecario ya que
las características de este nuevo producto son de un arrendamiento con requisitos y
cuotas accesibles para el sector no atendido. Este producto también será ventajoso para
las entidades financieras toda vez que ofrecerán un nuevo producto el cual permitirá que
un sector no atendido pueda insertarse al mundo financiero, generando así mayor
penetración en el mercado.
Descripción
Palabras clave
Contratos comerciales, Leasing, Créditos--Legislación--Perú, Derecho bancario--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess