Mapa manuscrito anónimo, c. 1750 : el Perú es un camino
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En un “Mapa manuscrito anónimo, c. 1750: el Perú es un camino”, Luis Miguel Glave Testino da luces sobre una carta manuscrita poco conocida que no consigna fecha exacta. El autor, gran experto en historia andina, demuestra que este mapa traza las rutas de caminos que unían diferentes puntos del virreinato peruano de Lima hasta La Paz. Destaca a su vez cómo la existencia de este camino real virreinal estuvo basada en el gran camino inca, o Qapac Ñam. Asimismo, analiza tres de las actividades principales que se dieron en torno a estos caminos: el comercio de trajinantes, la administración colonial y los correos.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess