Estándares jurídicos para garantizar el derecho a la no devolución en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : especial atención a algunos grupos en situación de vulnerabilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación tiene como propósito conocer y comprender cuáles son los estándares jurídicos que deben respetar los Estados para garantizar el derecho a la no devolución en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con especial atención en los grupos más vulnerables. Se parte de la premisa de que el principio de no devolución no es único, pues coexisten en el derecho internacional el «principio de no devolución de los refugiados», el «derecho a la no devolución causal» y el «derecho a la no devolución ampliado». Además, en el caso de las personas en situación de especial vulnerabilidad, el derecho a la no devolución (de los refugiados, causal y ampliado) presenta un contenido reforzado, convirtiéndose en una herramienta adicional para garantizar el goce de sus derechos humanos. De esta forma, se identifica en el SIDH cuatro estándares jurídicos necesarios para garantizar el derecho a la no devolución.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess