Inscripción, desinscripción, intrusión : la etnografía como práctica curatorial
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este artículo discute la práctica artística que conduzco desde 2004 a través de una entidad apócrifa, Full Dollar, como una extensión de mis intereses etnográficos. Full Dollar, de aquí en adelante FD, es definida como una empresa de antropología que interviene en circuitos del arte contemporáneo. Para contextualizarla, brindo una panorámica sobre el cruce de fronteras disciplinarias entre el arte y la antropología como una necesidad imperativa para expandir el poder crítico de miradas etnográficas que operan, por ejemplo, bajo condiciones autoritarias como las de Guayaquil, Ecuador.
Descripción
Páginas 135-155
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess