Eficacia de los derechos laborales establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Desde que el comercio alcanzó cierto grado de envergadura global,
fue concebida la idea de establecer una organización global de comercio. Las
reuniones entre Estados para la formación de dicho organismo plantearon,
entre otras cosas, la necesidad de ligar el comercio internacional con los
derechos de los trabajadores. En ese sentido, durante la negociación del
Acuerdo General de Tarifas y Comercio (por sus siglas en inglés GATT) y la
Organización Internacional de Comercio (OIC), los Estados discutieron sobre
la importancia de no utilizar condiciones de trabajo injustas, a fin de crear
una ventaja comparativa en el mercado internacional
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess