Guía de facilitación de talleres artísticos en espacios de encierro

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta guía se ha elaborado de manera conjunta entre un equipo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y mujeres que participaron en un proyecto artístico dentro del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos. Desde la PUCP, han participado Lucia, Camila, Adriana, Giovanna y Luisa, sociólogas, psicólogas y artistas que, de diferentes maneras, buscan explorar y visibilizar las historias de las personas a través del arte. Desde el penal, participaron Hasleys, Andrea y Saharai, quienes formaron parte de un espacio artístico en el que aprendieron a crear y expresarse a través collage. Hoy, en libertad, una de ellas también comparte lo que vivió en los talleres para que otras puedan, incluso en el encierro, encontrar un espacio de libertad para crear y sentirse escuchadas.

Descripción

Palabras clave

Estudios de Géner, Arte, Cárceles, Metodología, Creación

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess