Representaciones e imaginario campesino : la vida tras la mirada de un catequista (Cajamarca, Perú)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las representaciones realizadas por Guamán Poma de Ayala,2 las presentadas por · Martínez de Compañón, 3 aquellas difundidas de los pintores de Sarhua, 4 las pinturas de Carmelón Berrocal5 y de muchos otros artistas que están en el anonimato son formas textuales densas en las cuales los diagnósticos de la realidad, las denuncias o los rechazos a determinadas situaciones y las insinuaciones de utopías que se quisieran construir constituyen un «tinkuy», un encuentro; vale decir, son espacios estéticos donde los trazos de las percepciones y los sentimientos, así como las pinceladas de los deseos y las expectativas, se combinan artísticamente gracias a la habilidad y la ternura del dibujante o pintor creando un «libro abierto a los ojos de los lectores»

Descripción

Páginas [207]-[239]

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess