Propuesta para la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 en una empresa del sector construcción
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente trabajo se desarrolla la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que cumpla los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2008 adecuados para una empresa de construcción.
La importancia del trabajo radica en que brinda una mejora en la imagen de la empresa, la rentabilidad, la productividad y la competitividad de la organización en la cual es aplicada, siendo esto de vital importancia en el sector construcción, que es uno de los líderes de crecimiento económico del país, y que, por ende, es una de las mayores fuentes de empleo para trabajadores profesionales y no profesionales.
En adición, la meta central de un Sistema de Gestión de Calidad es conseguir la
satisfacción del cliente a través del cumplimiento de sus requisitos.
Considerando que el cliente puede ser interno (todo el personal que se
encuentran organización) y externo (todos los proveedores y los consumidores),
el lograr la satisfacción del cliente con el cumplimiento de sus requisitos es
la mejor manera de posicionarse en el mercado nacional; para ello es necesario
gestionar las actividades de la empresa de forma eficaz.
Como parte del desarrollo de la propuesta, se crearon diagramas de flujo,
organigramas, perfiles, programas, registros y procedimientos escritos
requeridos por la Norma ISO 9001:2008, tomando como base del sistema el Círculo
de Deming (PHVA) para establecer los plazos de avance de la implementación.
Finalmente se demuestra que la implementación de un Sistema de Gestión de
Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008, brinda importantes beneficios a la
organización que lo justifica, como por ejemplo obtener una Tasa Interna de Retorno Económico igual a 39,34% y una Tasa Interna de Retorno Financiero igual a 27,47%, donde existe un Costo de Oportunidad de 20%.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess