Una parábola sobre la justicia y la felicidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El texto es una reflexión libre sobre los límites de los enfoques deontológicos planteados como centro de la filosofía práctica en desmedro de la consecución de la felicidad. En el siglo XX, particularmente gracias a la obra de John Rawls, han aparecido sendas visiones de la justicia que procuran fundamentarse en perspectiva deontológica, a saber, sin recurrir —o recurriendo lo menos posible— a ninguna visión particular de vida buena o doctrina comprehensiva. Concretamente, según esta estrategia, las religiones quedan descartadas en la concepción de lo que es justo.

Descripción

Páginas 215-222

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess