Por una fenomenología de la vida

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Lo que distingue a la empresa fenomenológica del conjunto de los saberes elaborados por las diferentes ciencias es que no tiene como objetivo rendir cuentas de tal o cual fenómeno, sino de aquello que permite a cada uno de ellos ser precisamente un fenómeno: la fenomenalidad pura. No lo que aparece, sino su aparecer. Desde ese punto de vista la «fenomenología histórica», esta genial avanzada filosófica inaugurada por Husserl, me parece sin embargo que repite un prejuicio recurrente a todo lo largo de la historia del pensamiento occidental y que identifica este aparecer con el surgimiento de un Afuera primordial, con la exterioridad trascendental del mundo.

Descripción

Volumen 1. Páginas 429-436

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess