China y América Latina: los intereses y relaciones del gigante asiático con la región a la luz de la Asociación Estratégica con Perú
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo demostrar que la asociación
estratégica de China con el Perú establecida en el año 2008 refleja una nueva
fase en el proceso de relacionamiento de Beijing con América Latina. El estudio
de las relaciones de China con la región ha sido ampliamente abordado; sin
embargo, el aspecto político y el uso de las asociaciones estratégicas es
bastante menor en comparación con los análisis económicos. En este sentido, y
reconociendo la importancia de las relaciones económicas, la presente
propuesta recurre al Liberalismo como herramienta teórica para poder
comprender y sostener la hipótesis planteada basándose en las relaciones de
interdependencia y asimetría, construcción de institucionalidad, y cooperación
sur-sur. Además, se plantea un diseño de tipo cualitativo con una metodología
descriptiva inferencial para así abordar el proceso de relaciones de China con
América Latina en cuanto intereses y estrategia, que abarca desde inicios del
siglo XXI hasta el año 2015, y lograr identificar los factores latentes de ello. La
presente propuesta considera que efectivamente se logrará comprobar que
pueden definirse dos fases diferenciadas que tienen como eje la asociación
estratégica antes mencionada.
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess