La naturaleza jurídica de las opiniones emitidas por Sernanp de manera posterior a la aprobación del IGA
dc.contributor.advisor | Villegas Vega, Paul Nicolás | |
dc.contributor.author | Dávila Tarrillo, Irma Mislady | |
dc.date.accessioned | 2023-04-18T19:32:58Z | |
dc.date.available | 2023-04-18T19:32:58Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.date.issued | 2023-04-18 | |
dc.description.abstract | El marco normativo peruano en materia de recursos naturales y áreas naturales protegidas regula la emisión de opinión favorable de manera previa al otorgamiento de títulos habilitantes, en específico de manera previa a la aprobación de los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA); sin embargo, no se tiene claridad respecto a aquellas opiniones que se emiten en un momento posterior a la aprobación de estos instrumentos. Por ejemplo, si Sernanp advierte que la metodología utilizada para remediar suelos y lagunas está ocasionando mayores impactos ambientales y este organismo emite un informe, señalando la necesidad de cambio de metodología, ¿Cuál es la naturaleza jurídica del informe? ¿Cuáles son los efectos que debe generar está opinión? ¿Es vinculante para la entidad que otorgó el título habilitante? El objetivo principal del presente trabajo académico es responder las preguntas planteadas, para lo cual se abordará y explicará conceptos relacionados a la materia, tales como medioambiente, sostenibilidad, recursos naturales, ANP; así como se enfatizará en las principales funciones que cumple Sernanp. De esta forma, se llegará a la principal conclusión que los informes emitidos de manera posterior a la aprobación del IGA no es de carácter vinculante, de acuerdo a la legislación peruana; sin embargo, si generan la obligación de coordinación con las entidades competentes. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24704 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Gestión ambiental--Perú | es_ES |
dc.subject | Áreas naturales--Legislación--Perú | es_ES |
dc.subject | Áreas protegidas--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | La naturaleza jurídica de las opiniones emitidas por Sernanp de manera posterior a la aprobación del IGA | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 45423322 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2511-7240 | es_ES |
renati.author.dni | 70004506 | |
renati.discipline | 421039 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Administrativo | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Derecho Administrativo | es_ES |