Aportes del Contacto Improvisación: Reflexiones sobre la experiencia del “Grupo de Entrenamiento en Contacto Improvisación” de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer los aportes que la experiencia del Grupo
de Entrenamiento en Contacto Improvisación del ciclo 2019-I les brinda a sus participantes, en su
condición de artistas escénicos en formación. De esta manera, a lo largo de la tesis se aborda una
descripción general del grupo, se analizan los aspectos relevantes del contacto improvisación en
relación a los participantes observados y se plantean los aportes que la experiencia del grupo otorga
a sus estudiantes. Estos aportes son de utilidad para la exploración en la creación escénica, el
conocimiento del cuerpo, el trabajo colaborativo, la atención al presente, la autonomía y la
investigación desde el cuerpo. Considero que este trabajo de investigación es relevante porque
brinda un registro de la experiencia del grupo observado y contribuye al entendimiento de una
práctica que brinda distintos aportes.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess