Vivir y morir en alta mar. La comercialización del esclavo en hispanoamerica a fines del siglo XVIII

dc.contributor.authorMazzeo, Cristina Ana
dc.date.accessioned2023-04-26T21:01:07Z
dc.date.available2023-04-26T21:01:07Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTomo 2. Páginas [543]-560
dc.description.abstractExisten referencias sobre la comercialización del esclavo africano antes de la conquista de América, que evidencian su ingreso en Medio Oriente y en China antes del siglo XV. Allí sirvieron como trabajadores en las plantaciones y como soldados en Arabia, Persia e India, como estibadores y tripulantes en el Océano Índico y como trabajadores domésticos, concubinas y cortesanas (Edet, 1989, p. 79). También los encontramos en el Imperio Romano distinguiéndose como soldados.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429910.031
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/192940
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429910
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHomenaje a José Antonio del Busto Duthurburu
dc.subjectEsclavitud--América Latina--Historia--XVIIIes_ES
dc.subjectNegros en América Latina--Historia--XVIIIes_ES
dc.subjectTrata de esclavos--América Latina--Historia--XVIIIes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleVivir y morir en alta mar. La comercialización del esclavo en hispanoamerica a fines del siglo XVIIIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31.pdf
Tamaño:
332.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones