Laudo Parcial de fecha 20 de enero de 2021, recaído en el Caso Arbitral N° 011-2020-ARB
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-08-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El laudo parcial analizado aborda problemáticas jurídicas referidas a dos excepciones
planteadas en el marco de un arbitraje de salud. La primera excepción es de oscuridad y/o
ambigüedad en el modo de proponer la demanda, respecto de la cual se analiza su vinculación
con la fijación de puntos controvertidos. La segunda excepción es una mediante la cual se
cuestiona la competencia del Tribunal Unipersonal por no haberse acreditado la existencia
de un convenio arbitral ni una norma con rango legal que obligue a las partes a resolver sus
controversias en el marco de un arbitraje. Vinculado a la resolución de este problema se
analiza el principio competence – competence y la garantía constitucional del control difuso
en sede arbitral. Finalmente se hace un análisis referido a la naturaleza y aplicación al caso
concreto del artículo 14 de la Ley de Arbitraje, que regula la extensión del convenio arbitral
a partes no signatarias.
Descripción
Palabras clave
Arbitraje y laudo, Arbitraje--Perú, Excepciones legales--Perú, Debido proceso--Perú, Seguridad social--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess