Uso de Billeteras Digitales en la generación de adultos mayores de Lima Metropolitana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación logró identificar las principales variables que influyen en la decisión de usar o no el servicio de billetera digital Yape por parte de la generación de adultos mayores de Lima Metropolitana. Esto se llevó a cabo tomando como punto de partida el modelo de Riesgo Percibido propuesto por Featherman y Pavlou (2003), realizando su adaptación. En este sentido, a partir de los resultados obtenidos del coeficiente Alfa de Cronbach, el análisis factorial confirmatorio y el modelo de ecuaciones estructurales, se pudo determinar que la facilidad de uso percibida es aquella variable que se encuentra más relacionada con la intención de adopción tecnológica del servicio de pago móvil Yape. De esta manera, es como se logró evidenciar que, para la población adulta mayor de Lima Metropolitana, las variables relevantes que explicaron su comportamiento en relación al uso y la adopción de Yape como su billetera digital mostraron que mientras más sencillo y práctico sea para ellos emplear un aplicativo de pago móvil como Yape, más dispuestos van a estar a adoptarlo en la medida que se sienten más capaces de poder utilizarlo correctamente y, por ende, más independientes en tanto este segmento de la población mayor tiende a evitar actividades o tareas complejas que los puedan poner en una situación en la que se sientan vulnerables. Esto representa no solo un aporte a las investigaciones académicas sobre la adopción de tecnologías, sino también, a los limitados estudios que existen sobre la población adulta mayor y su adaptabilidad tecnológica.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess