¿Está la teoría de los tipos lógicos libre de paradojas?
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Al ingresar a la Sociedad Peruana de Filosofía, si mal no recuerdo hacia 1971, presenté una ponencia sobre el tema de las paradojas lógico-semánticas, una parte de la cual estaba destinada a demostrar que dentro de la teoría de los "tipos lógicos" con que Russell y Whitehead pensaron resolver el problema de las paradojas, puede construirse una paradoja muy similar a la célebre paradoja que lleva el nombre de Russell, que sin duda era la principal de toda la serie de las antinomias que plagaron a la lógica-matemática a principio del siglo.
Descripción
Páginas [526]-528
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess