La implementación de medidas de control migratorio, para la migración irregular en la frontera norte de Tumbes con Ecuador, en el período 2012-2014

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación trata sobre las acciones de control migratorio que desarrollaron las autoridades peruanas competentes en la región norte de Tumbes con Ecuador en el periodo 2012-2014, toda vez que en los últimos años se registró en el Perú, el fenómeno de migración irregular en forma de “ingresos clandestinos” por parte de miles de ciudadanos extranjeros que ingresaron al territorio nacional, sin respetar las normas vigentes que rigen las leyes migratorias. Dicha migración irregular, revela vulnerabilidad o deficiencias en los sistemas de seguridad del Estado Peruano, toda vez que se burlan las acciones de control migratorio que realiza la Superintendencia Nacional de Migraciones con la colaboración de la Policía Nacional. Asimismo, incrementa la inseguridad ciudadana, por cuanto muchos extranjeros con ingresos clandestinos, resultaron implicados en la comisión de diversos delitos, como tráfico ilícito de drogas, terrorismo, robos, homicidios, “sicariato”, trata de personas, proxenetismo, entre otros. El estudio realizado determina que existen diversas limitaciones en las acciones de control migratorio, así como causas y efectos de dichas limitaciones, que evidencian que el fenómeno de migración irregular es complejo y de características propias de cada realidad.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess