El uso del Jacking y el Footwork del House Dance como herramientas para explorar la distribución del peso corporal en movimiento mediante un laboratorio de Danza Contemporánea

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La exploración corporal puede estar presente en diferentes ámbitos de la danza, pero la información que resulta de estos ámbitos sirve para propósitos diferentes, entre ellos, desde el ámbito de la investigación práctica, se encuentra que esta supone un puente hacia el pensamiento reflexivo y el descubrimiento de nuevos panoramas. En ese sentido, la presente tesis fomenta la investigación del movimiento mediante un constante análisis de lo que pasa en el cuerpo, para ello se apoya de la complementación de perspectivas y saberes entre la Danza Contemporánea y el House Dance, específicamente las concepciones que manejan acerca de la distribución del peso corporal en movimiento. Asimismo, la individualidad de cada bailarín resulta relevante al momento de interpretar la información que la exploración corporal ofrece, por lo que esta investigación opta por realizar un laboratorio de movimiento de manera individual que busca distinguir el rol que cumple la exploración corporal en la investigación de movimiento, identificar los aspectos del Jacking y el Footwork que se relacionan con la distribución del peso corporal, someter a prueba esos aspectos en un espacio de exploración corporal y examinar la repercusión del proceso de exploración en otros ámbitos de la Danza Contemporánea. Finalmente, se reconoce que el House Dance permite explorar la distribución del peso desde la dinámica de movimiento y los requerimientos físicos que propone la música House.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess