Sorbos de significados: Discursos entorno al consumo de café

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El café –cómo señala Roseberry (1996: 770)- es una de esas escasas mercancías que nos permite comprender las transformaciones del capitalis­mo. Al igual que otras, articula centros de con­sumo ubicados en las metrópolis con centros de producción ubicados en la periferia. Uno puede seguir la ruta de la mercancía y analizar las condiciones en las que se produce, los cambios en los patrones de consumo de una población y la economía política de esta. El presente artículo busca comprender las relaciones que se estable­cen apartir de los discursos vinculados al con­sumo de café inspirado en los trabajos realiza­dos por Eric Wolf (2005) y Sidney Mintz (1985).

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess