Informe sobre Expediente N° 451-2009

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje son dos de los temas jurídicos cuya aplicación resulta más compleja en la práctica. Ello debido a que estos colisionan con muchas instituciones legales básicas tales como la relatividad de los contratos y la personalidad jurídica. Sin embargo, el Expediente que es objeto del presente Informe concentra ambos temas en la misma fotografía, pues recoge el caso de un tribunal arbitral que aplicó el levantamiento del velo societario para justificar la incorporación de empresas no signatarias a un arbitraje. La complejidad del Expediente se ve agudizada por el hecho de que el laudo fue posteriormente discutido en sede judicial mediante la presentación de recursos de anulación de laudo. En ese sentido, la investigación detrás de este Informe tuvo por finalidad analizar la aplicación práctica de estos conceptos complejos en un caso del mundo real a efectos de determinar si el razonamiento del tribunal arbitral fue correcto o si, por el contrario, debió anularse el arbitraje por una incorrecta aplicación de estas teorías. Como se explica a continuación, el Informe concluye que el razonamiento del tribunal arbitral fue parcialmente correcto, pues únicamente correspondía aplicar el levantamiento del velo societario sobre una de las empresas de no signatarias, y como tal, solo una de las empresas no signatarias debió quedar vinculada por los efectos del convenio arbitral en aplicación de esta teoría

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess