El uso del concepto de “verdad” nietzscheano como fundamento teórico para el desarrollo de un laboratorio de investigación escénico-sensorial
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En un laboratorio que busca una exploración de la percepción de los sentidos es importante
cuestionarse sobre lo que se percibe. Gracias al concepto de “verdad” en “Sobre verdad y mentira
en sentido extramoral” de Nietzsche se puede acceder a una teoría filosófica que brinda un punto
de partida para reforzar la idea de una interpretación constante de lo que nos rodea. Es por eso que
el concepto de “verdad” serviría para ampliar a nivel teórico los ejercicios de percepción espacial
de naturaleza práctica. La pregunta que resumiría esta inquietud sería ¿cómo el concepto de
“verdad” nietzscheano sirve como punto de partida teórico para el desarrollo de un laboratorio de
investigación escénico-sensorial?
Descripción
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess