La vigencia de la modernidad: el edificio de la FAP en Chiclayo

dc.contributor.authorCórdova, Adolfo
dc.date.accessioned2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.available2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.issued2008-07-02
dc.description.abstractA más de cincuenta años de su diseño, durante los que se han sucedido diferentes tendencias y maneras de entender la Arquitectura, desde el brutalismo hasta el regionalismo, pasando por diversos historicismos, simbolismos y estilos, que han jalonado nuestra arquitectura posmoderna, el edificio FAP Chiclayo y otras obras contemporáneas (por ejemplo, algunos conjuntos de la Corporación de la Vivienda) han sobrevivido, y un interés en ellas, se ha despertado últimamente desde el campo académico.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22285/21554
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 3 (2008)es_ES
dc.subjectAgrupaciónes_ES
dc.subjectEstiloses_ES
dc.subjectModernidades_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleLa vigencia de la modernidad: el edificio de la FAP en Chiclayoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos