El mapamundi de Guaman Poma, c. 1615

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El mapamundi que Guaman Poma de Ayala incluyó en su célebre obra Nueva corónica y buen gobierno es sólidamente analizado por Rolena Adorno, reconocida experta de la obra del cronista andino. En su artículo titulado “El mapamundi de Guaman Poma, c. 1615”, la autora examina las fuentes cartográficas, históricas e ideológicas presentes en el mapamundi. Sobre una sólida base cartográfica y documental, Adorno destaca cómo el cronista andino sintetizó en su mapamundi las tradiciones cartográficas de Europa y los Andes, dando a su vez un coto de actualidad al otorgar a Potosí un rol central en su cartografía.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess