La educación ética en el Perú. Aportes de la psicología evolutiva

dc.contributor.authorFrisancho, Susana
dc.date.accessioned2013-09-23T18:12:52Z
dc.date.available2013-09-23T18:12:52Z
dc.date.issueds.a.es_ES
dc.description.abstractEl tema de la educación ética también debe ser atendido cuando se habla de reformas educativas. En el Perú, el modelo imperante para “educar en valores” asume que la virtud se adquiere mediante el hábito o la práctica, y considera que el entorno es el factor más importante en el crecimiento moral de la personas. Un enfoque como éste descuida la importancia de los procesos cognitivos y afectivos. La psicología evolutiva permite saldar esta omisión y proporciona herramientas para entender que el desarrollo moral no se logra con el cumplimiento de las normas sociales sino que es resultado de la reflexión y el razonamiento.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11868
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicoses_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleLa educación ética en el Perú. Aportes de la psicología evolutivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
educacion_etica_peru_Frisancho.pdf
Tamaño:
91.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones