Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación tiene como fin analizar el valor que tuvieron los objetos de uso femenino, para las limeñas de las postrimerías del siglo XVIII (cc. 7901800). Con este propósito, se estudia cómo se relacionan dichos artefactos con la dentidad femenina tanto en el espacio público, ajeno a su hogar, como en el privado, en la intimidad de este. Del mismo modo, se reflexiona en torno al concepto de honor femenino de la época y de cómo se articuló con la posesión de determinados objetos o prendas. Al mismo tiempo, se hace hincapié en lo concerniente a la intimidad femenina, y en cómo los objetos de uso personal se convierten muchas veces, en transmisores de interioridad e identidad de las mujeres. Así, se llega a la conclusión de que no fue solo el valor monetario de los diferentes objetos lo que los hizo preciados ante los ojos de las féminas de la época; sino que por el contrario, este se incrementa debido al componente de pertenencia, y el sentimentalismo, derivados del valor simbólico de los artefactos.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess