¿Hogar, dulce hogar?: La privación de libertad de personas con discapacidad en casas particulares a partir de la sentencia Guillén Domínguez del Tribunal Constitucional peruano

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La privación de libertad de personas con discapacidad es un asunto altamente polémico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Existe una controversia entre diversos órganos de protección de derechos humanos sobre la interpretación del artículo 14 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un asunto recientemente discutido a nivel internacional es la posibilidad de que la privación de libertad se pueda presentar en un hogar individual. Al respecto, en 2019, el Tribunal Constitucional decidió el caso Guillén Domínguez sobre la privación de libertad de una persona con discapacidad en su propio hogar. El Tribunal Constitucional aborda la situación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y analiza las diferentes posturas existentes sobre la materia. No obstante, el presente documento plantea que el Tribunal omite ciertos elementos en su análisis sobre cómo y desde cuándo se produce la privación de libertad. Ello genera problemas para incluir esta situación en un marco general de derecho a la libertad personal. Adicionalmente, es problemático que las reparaciones no se alineen con lo desarrollado en la sentencia.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess