Los inquilinos

dc.contributor.authorBelevan, Harry
dc.date.accessioned2023-03-14T14:12:57Z
dc.date.available2023-03-14T14:12:57Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionPáginas [133]-145
dc.description.abstractEn las décadas del sesenta y setenta varios jóvenes escritores, siendo aún estudiantes universitarios, mostrarían su variedad de lecturas a través de relatos que continuarían la línea del cuento social, renovado y con una mayor presencia del discurso coloquial, como en Luis Fernando Vidal; pero también con cuentos experimentales, lúdicos, o aquellos donde el trabajo formal del lenguaje y sus límites eran privilegiados, como podemos leer, por ejemplo, en los cuentos de Julio Ortega, en los sesenta, o los relatos de Harry Belevan en los setenta, los cuales sostienen un inagotable diálogo con la tradición literaria.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972424596.008
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190548
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972424595
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLas fábulas mentirosas y el entendimiento : cuento en la Universidad Católica 1917-2002
dc.subjectCuento peruano--Siglo XXes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleLos inquilinoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8.pdf
Tamaño:
7.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones